“El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios.”
Con estas palabras daba comienzo Carl Sagan a la que ha sido una de las mayores series de divulgación científica creadas. Ahora, los alumnos de cuarto, quinto y sexto del CPR Serranía, junto a su maestro Javier Navarro, han querido rendir homenaje al que fuera uno de los más carismáticos científicos, alguien a quien como a nosotros siempre le fascinó la ciencia, y las maravillas que allá arriba, entre las estrellas más lejanas, entre planetas y asteroides, entre púlsares, nebulosas y agujeros negros, podrían ser descubiertas.
Ya desde el inicio el cartel prometía cuatro actividades de lo más interesantes. ¿Quién iba a resistirse entonces a no participar?
Para ello, y como grandes exploradores, nos dividimos en equipos. Necesitábamos explorar el universo, y qué mejor manera que estudiando primero los elementos naturales que rodean a nuestro Sol para después acabar viajando más allá del cinturón de Kuiper, mucho más de Neptuno, cerca de la gran Nube de Oort, por donde en estos momentos estarán las sondas espaciales Voyager.
No hay comentarios:
Publicar un comentario